No PDF adjunto temos as bases do concurso de fotografia Nós Propomos! Animamos a participar.
https://drive.google.com/file/d/1xjV0N8FLRiIHTyWuP94unRgfgBNqcYur/view?usp=sharing
No PDF adjunto temos as bases do concurso de fotografia Nós Propomos! Animamos a participar.
https://drive.google.com/file/d/1xjV0N8FLRiIHTyWuP94unRgfgBNqcYur/view?usp=sharing
El II Congreso Iberoamericano ¡Nosotros Proponemos!: Geografía, Educación y Ciudadanía se celebrará del 13 al 16 de julio de 2022, en formato online. Da continuidad al esfuerzo de consolidación de la red de docentes, investigadores, estudiantes y colaboradores en el contexto iberoamericano desde 2011, que vienen construyendo el "Proyecto ¡Nós Propomos!" con énfasis en una actividad comprometida con la Educación Geográfica y la ciudadanía territorial. Iniciado en Portugal y extendido por España, Brasil, Colombia, Mozambique, México y Perú, el "Proyecto Nosotros Proponemos" apuesta por la construcción de una escuela comprometida con los retos de la comunidad, en la que se estimula a los alumnos en el trabajo de campo para que identifiquen problemas socioambientales y presenten propuestas de intervención y/o implementación de mejoras. Busca conocer mejor los problemas locales para tejer redes globales que se enfrenten a los problemas planetarios.
En 20202, el II Congreso "Proponemos" pretende
profundizar en la discusión desarrollada en diversas localidades, regiones,
países y modalidades educativas sobre la metodología y el intercambio de
experiencias que aporta el proyecto en la construcción de una identidad
multifacética. Al mismo tiempo, constituirá un espacio de diálogo con las otras
redes iberoamericanas de Educación Geográfica que también comparten muchos de
sus miembros, valorando las sinergias: GEOFORO, que adopta Nós Propomos! como
proyecto educativo de referencia, y REDLADGEO.
Reuniendo la rica experiencia del I Congreso "Nós
Propomos" celebrado en 2018 en la Universidad de Lisboa, el II Congreso en
el Colégio Pedro II se extiende a las contribuciones de aquellos que buscan una
investigación y una acción ciudadana para la sostenibilidad en los diversos
campos de la Geografía y las Ciencias de la Educación. Un programa que conecta
directamente con los Objetivos del Desarrollo Sostenible.
Teniendo ya en el horizonte el III Congreso
"Proponemos", que se celebrará en España en 2024, este Congreso
Iberoamericano Proponemos: Geografía,
Educación y Ciudadanía se consolida como el mayor proyecto de Educación
Geográfica a nivel mundial
El programa y el registro del II Congreso están
disponibles en el sitio web https://doity.com.br/ii-congresso-iberoamericano-nos-propomos/
Desde 1982 se organizan de forma periódica simposios de Enseñanza de la Geografía para que geógrafos y profesionistas de áreas afines compartan sus experiencias, avances o productos en el campo de la docencia, la investigación y la difusión de la ciencia geográfica centrada en el territorio mexicano.
Desde la Universitat Jaume I de Castelló nos ha llegado la noticia de un material didáctico que se ha elaborado, bajo la coordinación del profesor Enric Ramiro, compañero de Gea-Clío y el geoforo, sobre África.
Queremos así difundir un material que puede ayudar a ofrecer una interpretación no colonial de este continente.Siguiendo la estela de anteriores lecturas comentadas, indicamos algunas reflexiones en relación con la formación del profesorado. Al mismo tiempo, es una invitación a que otras personas puedan proponer otros argumentos, lecturas y orientaciones bibliográficas.